SCM Portal uses only Session Cookies (essential) to improve your site experience and content search. Session Cookies are temporary and they are destroyed as soon as you leave the platform.
Third-party Cookies (Google Analytics, You Tube, Vimeo)
News
Education
Agenda
Job
Insight
Documents
Case Studies
Video
Glossary
Topics
Books
Sectors & Industries
Associations
Macroeconomic Trends
INNOVATION Hub
Supply Chain IN
AboutNewsletterCP Login
ADL - Asociación para el desarrollo de la logística
Spanish
eLearning Module Detail
Introducción al Supply Chain Management
Spanish
La gestión de la cadena de suministro o Supply Chain Management es algo sumamente amplio. A nivel formativo es imprescindible profundizar en cada una de las partes de la cadena de suministro, tales como Compras, Transporte, Almacenes, Producción, etc.
Pero es importante tener una primera visión general que dé perspectiva y estructure todos esos conocimientos posteriores.
Este curso tiene ese propósito. Por lo que al finalizar este curso se habrán adquirido todos los conocimientos necesarios sobre este tema.
Habilidades:
Tener un conocimiento medio de Logística.
Informática a nivel de usuario, para poder manejarse fácilmente por el Campus on line.
Objetivos generales a conseguir:
Dar una visión general de en qué consiste el SCM, su origen, evolución, características, técnicas y tendencias.
Objetivos específicos (por módulo):
1. Definición y características de la gestión de la cadena de suministro.
• Dar una visión general del concepto, evolución, áreas que abarca y beneficios.
2. Los procesos internos del scm.
• Explicar la metodología de trabajo, áreas, procesos que define y sistemas con los que consigue alcanzar mejoras.
• En este módulo se tratará el modelo SCOR, una poderosa herramienta de gestión del SCM.
3. Tendencias del supply chain management.
• Analizar las tendencias mundiales más importantes del SCM, con el objeto de orientar sobre las principales estrategias del mercado y que pueden generar una ventaja o desventaja competencial en caso de aplicarse o no en la propia empresa.
We use cookies to improve your site experience. Please click on
to set your Cookies Preferences. By continuing to browse, you agree to our use of cookies. Read more OK