ADL - Asociación para el desarrollo de la logística
Spanish


eLearning Module Detail

Gestor/a de la Distribución Urbana de Mercancías
Spanish

 
 


Una serie de circunstancias hacen coincidir, que en un breve espacio de tiempo, sobre el perímetro de las ciudades confluyan un conjunto de fuerzas, algunas antagónicas que están creando un panorama como menos, preocupante.

Sin pretender clasificarlas por el grado de trascendencia, cabe tener en cuenta las siguientes:

Crecimiento de la población urbana (ciudades y sus periferias): En nuestro país alcanza el 80% de sus habitantes. Esta masificación ocasiona que muchos de los 30 millones de vehículos existentes en nuestro país incidan sobre estas poblaciones ocasionado una importante y perjudicial Contaminación atmosférica y acústica. El crecimiento de las urbes trae consigo la deslocalización de la vivienda con respecto al lugar del trabajo, a la escuela o centro de formación y a los lugares de ocio, con lo que ello produce una Congestión del tráfico por el incremento de la circulación tanto de vehículos privados como públicos, de personas y de mercancías.
Las diversas administraciones intentan combatir estos efectos imponiendo Restricciones a la circulación primando en cuanto a pasajeros, el transporte público sobre el privado.
En cuanto al transporte de mercancías que es el canal mediante el que se abastece a los hogares, industrias y al comercio, se sigue la política de restringir y limitar los accesos a determinadas zonas y horarios. Esta política compleja y difícil de conciliar con las necesidades de una sociedad que constantemente crece y aumenta su consumo, va a verse totalmente desbordada por la irrupción de un nuevo y muy pujante canal de comercialización: La venta On-line, cuya fuerza es tal que incidirá, sin duda sobre el mapa total de la Distribución Comercial.
Desde el punto de vista logístico, su efecto es minimizar el tamaño de la expedición, multiplicar el número de ellas y su complejidad. No olvidemos que gran parte de ella es a base de servicios domiciliarios, que están en continuo crecimiento, y que al reducirse los miembros de las familias y constituirse en nuevos hogares muchos unipersonales, el número de domicilios aumentan.
Estas nuevas características del servicio de Distribución Urbana de Mercancías que llevamos experimentando menos de 10 años está manteniendo un ritmo de crecimiento acumulado del 30% anual, y se ha convertido en serio motivo de preocupación y de interés tanto de políticos como de técnicos y expertos. Se considera como el reto más trascendente para la Logística en la próxima década.

El Curso GESTOR DE LA DISTRIBUCIÓN URBANA DE MERCANCÍAS, pretende dar, desde la óptica del profesional logístico, respuesta a esta inquietud aportando conocimientos, experiencias y novedosas alternativas para que los/las profesionales con interés en la materia puedan contrastarlas y en la medida que consideren aplicarlas.

 

 

 







more details >>

(link to Education Center web page)



 

Other available modules


Búsqueda y Selección de Proveedores

Gestión de compras Internacionales


Cómo implantar las 5S. Metodología de las «5S»

Gestión Moderna de la Producción

TALLER SMED – Aplicación de técnicas de cambio rápido de útiles en el entorno Lean Manufacturing/Industria 4.0


Actores, elementos y estructuras del Transporte Marítimo

Contratación del Transporte Marítimo

Curso Superior de Gestión del Transporte Marítimo

Depósitos Aduaneros

Director de Operaciones Intralogísticas

Diseñando Almacenes Convencionales

Diseño de Almacenes Automáticos de Carga ligera

Diseño de Silos Automáticos para Paletas

E.COMMERCE – E.LOGISTICS

El conocimiento de Embarque en Profundidad

Encargado de Almacén

Especialista Estiba en Contenedor. Código CTU 2014 – IMO/ILO/UNECE

ESTIBA EN CAMIÓN

Experto en Diseño y Layout de Almacenes

Experto en manutención y tecnologías de almacenaje. EMTA

Experto en Procesos Intralogísticos. EPI

Gestión de los Canales de Distribución

GESTIÓN DE STOCKS Y DE LA DEMANDA

Gestor de Logística en comercio on-line

Incoterms 2020 Q&A. Cambios en la gestión de los seguros de mercancías en las nuevas reglas. Cláusulas ICC-C e ICC-A

Incoterms 2020 Q&A. Cómo gestionar operaciones internacionales ante el Covid-19. Riesgos. Derechos. Reclamaciones.

Incoterms 2020 Q&A. ¿Qué costes y conceptos reales supone cada regla en la nueva edición?

Intralogística Especializada

Introducción al Supply Chain Management

Jefe de Almacén

Jefe/a de Tráfico

Lo Esencial en Manutención y Almacenaje

Logística Inversa

Logística y la Cuenta de Resultados

Los Documentos más usados en el Comercio Exterior

Máster Online en Logística Integral. Supply Chain Management SCM

Máster Profesional en Intralogística (online)

Medidas y optimización de la carga en Contenedores Marítimos

NUEVAS REGLAS INCOTERMS® 2020

Operaciones en el Almacén

Operario de Almacén: Trabajo y Seguridad

PICKER- Preparador de pedidos- PPP

Picking Avanzado y Gestión de Riesgos

Primeros Automatismos en la Intralogística

Productividad y gestión de costes- PGC

PROGRAMA SUPERIOR EN CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y LOGÍSTICA INVERSA

REPARTIDOR URBANO DE MERCANCÍAS

RESPONSABLE DEL APROVISIONAMIENTO Y LOS STOCKS

Transporte y Distribución de Proximidad